RAZÓN Y SINRAZÓN DEL INTUICIONISMO

Consultar los siguientes significados:
  • Perspectiva.- Manera de representar uno o varios objetos en una superficie plana, que da idea de la posición, volumen y situación que ocupan en el espacio con respecto al ojo del observador. 
  • Diferente.- Que no es igual, no se parece o tiene otras características o cualidades. 
  • Natural.- De la naturaleza, relacionado con ella o producido por ella sin la intervención del hombre.
  • Culturizado.- Civilizar, incluir en una cultura
  • Civilizado.- Se utiliza como adjetivo calificativo para designar a aquellas personas, animales o actos que se caracterizan por entrar dentro de los parámetros normalmente entendidos como parte de una civilización.
  • Equilibrio.- Estado de inmovilidad de un cuerpo sometido a dos o más fuerzas de la misma intensidad que actúan en sentido opuesto, por lo que se contrarrestan o anulan.
  • Emocional.- Que produce emoción o tiende a hacerlo.
  • Racional.- Que obedece a juicios basados en el pensamiento y la razón.
  • Relación.- Correspondencia o conexión que hay entre dos o más cosas.
  • Lógica Racional.- Aquel que se desprende de las relaciones entre los objetos y procede de la propia elaboración del individuo. Surge a través de la coordinación de las relaciones que previamente ha creado entre los objetos.
  • Intuición Emocional.-Las personas emocionalmente inteligentes utilizan su intuición, combinada con el conocimiento para legar a decisionea aguda y rápaidas porque han aprendido a escuhar su voz interior.
  • Intuicionismo.- Concepción filosófica que defiende la prioridad de la intuición sobre las demás formas de conocimiento.
  • Coexperimentar.-Percibir algo por propia experiencia.
  • Grotesco.-Que produce risa o burla por buscar lo ridículo, extravagante o absurdo.
  • Perversa.- Que obra con mucha maldad y lo hace conscientemente o disfrutando de ello.
  • Venganza.-La venganza consiste en el desquite contra una persona o grupo en respuesta a una mala acción percibida.
  • Amor.-Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno.
  • Información.-La información es un conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
  • Simetrías.-Correspondencia de posición, forma y tamaño, respecto a un punto, una línea o un plano, de los elementos de un conjunto o de dos o más conjuntos de elementos entre sí.
  • Rechazar.- Mostrarse en contra de algo que se le ofrece o propone. 
Análisis 
Podemos observar a una persona y ver como era antes y a veces juzgamos a las personas ya sea por su forma de vestir y no por lo que en verdad son, primero deberíamos, también podemos observar que en la primera imagen el señor a cambiado su forma de verse en cambio en la segunda imagen el señor sigue con su cabello largo pero hecho una trenza.

¿Realmente nos conviene conocernos?

Claro que sí, para poder llegar a conocernos a nosotros mismos, el autoconocimiento es muy importante. El autoconocimiento es como la filosofía, que dice que nada se debe de dar como conocido, nos engloba a nosotros mismos como ser humano y nos hace tener una buena relación con nosotros mismos y la realidad en la que vivimos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La fenomenología de Kant

Taller N° 2