Taller N° 2

  1. Explica según tu criterio cuál es la diferencia entre racional y emocional 
  •  Las personas racionales no son muy comunes, porque a fin de cuentas lo que hoy entendemos por racionalidad es un invento reciente. hacemos referencia a ese aspecto de la mente que se caracteriza por el pensamiento. No importa a qué hipótesis o conjeturas arribemos, no importa si simplemente cavilamos en cuestiones cotidianas.
  • Cuando hablamos de nuestra mente emocional, nos referimos a ese aspecto mental vinculado al sentir. No importa si nuestros sentimientos son de felicidad o de tristeza, no importa si se trata de amor o de odio

    2. Investiga que propone Moore sobre el intuicionismo ético e indica su opción.
  • Moore junto con otros filósofos, son los fundadores de la filosofía analítica desarrollada durante la segunda guerra mundial. 
  • En su lucha para no basar la ética en la metafísica, Moore defiende la idea del intuicionismo ético que no es más que ratificar que existen verdades morales que se obtienen por intuición, tal como es el caso de una persona que considera una acción como “mala” y cuando se le pregunta a esta con base a que lo califica de esa manera, esta responde que es un conocimiento adquirido por intuición.
  • Moore cuestiona que tipo de conocimiento es la intuición pero llega a la conclusión de que es una forma alternativa de conocer a pesar de que esta queda sin definirse de forma clara. 


3. Realiza un mapa conceptual de los diferentes métodos de supervivencia:

Mimetismo ⟷ Camuflaje
  • Se refiere a las semejanzas -Consiste en confundirse con el entorno
    que existen entre diferentes
    especies de animales.
  • Sirve para defenderse
  • Atacar
  • Reproducirse

  • Mimesis
Resultado de imagen para mimetismo 
  • Camuflaje
Resultado de imagen para camuflaje en animales





  • Percepción Visual
Resultado de imagen para percepcion visual

Comentarios

Entradas populares de este blog

La fenomenología de Kant

RAZÓN Y SINRAZÓN DEL INTUICIONISMO