René Descartes


Unidad Educativa Fiscal ''Abdón Calderón''

Nombre: Sofía Medrano
Grado: 3 ''G''
Resultado de imagen para rene descartesFecha: 12-11-2019

René Descartes

(La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y del apogeo y crisis de la escolástica en la Europa medieval, los nuevos aires del Renacimiento y la revolución científica que lo acompañó darían lugar, en el siglo XVII, al nacimiento de la filosofía moderna.  


René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), por entonces uno de los más prestigiosos de Europa, donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud. Los estudios que en tal centro llevó a cabo tuvieron una importancia decisiva en su formación intelectual; conocida la turbulenta juventud de Descartes, sin duda en La Flèche debió cimentarse la base de su cultura. Las huellas de tal educación se manifiestan objetiva y acusadamente en toda la ideología filosófica del sabio. 

A los 32 se trasladó a Países Bajos. Allí se dedicaría por completo al estudio de la geometría, la óptica y la lógica, dando luz a sus principales obras, entre las que destaca el «Discurso del Método».
Con una herencia que influyó notablemente en el devenir de la filosofía y la ciencia, Descartes acabaría falleciendo en Estocolmo el 11 de febrero de 1650 a los 53 años de edad.

Conclusión

 Descartes rechaza las creencias porque no tienen una base científica. El prefiere el conocimiento ordenado y objetivo propio de la Física, la Química, la Biología, etc.. Desconfía de quienes defienden verdades no demostrables que exigen creerlas por que sí  o por quien las dice. 

  Webgrafía

 https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/descartes.htm

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La fenomenología de Kant

Taller N° 2

RAZÓN Y SINRAZÓN DEL INTUICIONISMO